ANMAT actualiza el marco normativo sobre bioequivalencia para medicamentos multifuente
¿En qué consiste esta actualización?
-
Establece criterios más estrictos: los (multifuente) medicamentos deben demostrar, mediante estudios clínicos, que cumplen con los parámetros exigidos para poder comercializarse.
-
Si no lo logran, no podrán ser vendidos, salvo que ANMAT autorice excepciones por razones de salud pública.
¿A quién está dirigida?
La disposición se enfoca principalmente en:
-
Medicamentos multifuentes — aquellos que contienen el mismo principio activo que los medicamentos innovadores, pero son versiones genéricas o similares.
-
El texto va dirigido a laboratorios y industria farmacéutica, con el fin de asegurar que las versiones genéricas sean efectivamente equivalentes terapéuticamente al medicamento de referencia.
✅ Beneficios destacados
-
Mayor control de calidad y seguridad
Al exigir que los medicamentos demuestren bioequivalencia con parámetros actualizados, se fortalece la confianza en su eficacia y perfil de seguridad.
-
Acceso a medicamentos confiables
Garantiza que los pacientes tengan acceso a versiones multifuente que realmente funcionen igual que los de marca, contribuyendo a la salud pública.
-
Impulsa la armonización con estándares científicos actuales
El ajuste normativo está alineado con el avance del conocimiento científico y las necesidades del sistema regulatorio, adaptando las reglas a normas internacionales.
-
Mayor transparencia y predictibilidad
Al transmitir la nueva disposición a organismos técnicos y al sector farmacéutico, se establecen reglas claras y anticipables para la evaluación y cobertura del mercado.
Dolores Martínez
dolores.martinez-dup@outlook.com
+549 11 4052 9111
Darío Formía
dario.formia-dup@outlook.com
+549 11 4085 3854
Dup-consultoria@outlook.com
https://www.linkedin.com/company/d-up-soluciones