ANMAT presentó el nuevo marco normativo para la importación de alimentos
ANMAT presentó un nuevo marco normativo para la importación de alimentos
El jueves 27 de junio, en el Congreso Innocuus 2025, el Instituto Nacional de Alimentos (INAL‑ANMAT) dio a conocer los principales lineamientos del Decreto 35/2025, que reemplaza al histórico Decreto 2126/71 y moderniza el sistema regulatorio para la importación de alimentos.
✅ Simplificación y eficiencia:
-
Introduce un trámite más ágil mediante una ‘declaración jurada’ en la plataforma TAD, con controles ex post a través del Programa de Monitoreo de Alimentos Importados (PMI).
-
No se relaja la seguridad: “la simplificación no implica flexibilización” aseguró Natalia del Greco, responsable de reglamentación técnica.
🌏 Enfoque internacional:
-
Productos certificados en países de alta vigilancia sanitaria o con acuerdos de reciprocidad (Anexo III: EEUU, UE, Australia, Canadá, Japón, MERCOSUR, entre otros) pueden ingresarse con menor carga burocrática.
💡 Impacto clave:
-
Modernización de más de 50 años de normativa.
-
Alineamiento con estándares globales y uso de plataformas digitales (TAD, SIFEGA).
-
Promueve dinamismo en las importaciones sin comprometer la inocuidad alimentaria.
Mas info en 👉 https://www.argentina.gob.ar/noticias/anmat-presento-el-nuevo-marco-normativo-para-la-importacion-de-alimentos
𝙃𝙖𝙘𝙚𝙡𝙤 𝙛á𝙘𝙞𝙡. 𝙃𝙖𝙘𝙚𝙡𝙤 𝙥𝙧𝙤𝙛𝙚𝙨𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡. 𝙃𝙖𝙘𝙚𝙡𝙤 𝙘𝙤𝙣 𝙣𝙤𝙨𝙤𝙩𝙧𝙤𝙨..
Dolores Martínez Darío Formía
dolores.martinez-dup@outlook.com dario.formia-dup@outlook.com
+549 11 4052 9111 +549 11 4085 3854
Dup-consultoria@outlook.com
https://www.linkedin.com/company/d-up-soluciones